 |
|
|
|
|
LUGARES Y MONUMENTOS HISTORICOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN REINO UNIDO |
|
|
|
Memoriales sobre la Segunda Guerra Mundial en Reino Unido |
El museo imperial de la Guerra - The Imperial War Museum (Londres) |
Dirección:
Lambeth Rd,
SE1 6HZ,
London
Pais:
Reino Unido
Coordenadas google maps:
51.496234,-0.108597
Teléfono:
+44 20 7416 5000
www.iwm.org.uk
|
El Museo Imperial de la Guerra abrió sus puertas al público en 1920 en el Palacio de Cristal de Sydenham Hill. En 1936 se trasladó hasta su actual ubicación en el antiguo hospital psiquiátrico de Bethlem. Las extensas colecciones del museo incluyen documentos oficiales, material de vídeo y fotográfico, vehículos militares, aviones y armamento militar. Aunque el museo tiene una visión global del mundo bélico, presta especial atención a las guerras en las que ha tomado parte el Reino Unido.
El sótano del museo contiene piezas originales de las dos guerras mundiales, además de las reconstrucciones de algunos escenarios bélicos. La planta baja es una de las más llamativas porque contiene grandes muestras de armamento pesado, como algunos tanques o cohetes. La segunda y la tercera planta del museo muestran una exposición bastante dura que narra los horrores que se vivieron durante el Holocausto, por medio de materiales y objetos originales.
El Museo de la Guerra de Londres es uno de los mejores que existen a nivel mundial. Las exposiciones no sólo ofrecen la posibilidad de contemplar de cerca la carcasa de una bomba atómica, un torpedo humano, tanques o aviones militares, sino que también muestran las experiencias personales del personal militar que participó en las guerras y las de los ciudadanos que sufrieron las consecuencias.
|
|
Dirección:
The Queen's Walk,
Tooley St,
SE1 2JH,
London
Pais:
Reino Unido
Coordenadas google maps:
51.506578,-0.081389
Teléfono:
: +44 20 7940 6300
www.iwm.org.uk/visits/hms-belfast
|
El buque HMS Belfast es un museo flotante anclado en el río Támesis que forma una parte importante del Imperial War Museum. A través de sus extensas exposiciones, el barco muestra los diferentes aspectos de la vida en altamar durante su participación en la Segunda Guerra Mundial. Botado en 1938, el buque se convirtió en un poderoso destructor que prestaría servicio a Gran Bretaña a lo largo de 32 años, durante los cuales adquirió especial relevancia gracias a su participación en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. El barco permaneció al servicio de la marina de Gran Bretaña hasta 1965 y, tras ser retirado del servicio activo, en 1971 comenzó su nueva etapa como museo flotante.
El recorrido a través de las nueve cubiertas del barco se realiza en compañía de una audio guía que narra los hechos históricos y militares destacables en los que se vio involucrado, además de algunas anécdotas a través de las cuáles se pueden aprender datos curiosos como que, antiguamente, era normal llevar gatos a bordo para controlar las plagas de roedores. Durante la visita al barco se recorren las partes del barco en las que tenía lugar la vida a bordo, como los camarotes en los que se alojaban los marineros, la cocina, la enfermería, la sala del dentista o la bodega, además de las salas que hacían funcionar el barco, como la sala de calderas y la inmensa sala de máquinas. A través de la sala de mandos, el camarote del capitán y los cañones que se empleaban para luchar contra los ataques aéreos, es posible percatarse de la gran envergadura de las operaciones que se llevaron a cabo con el HMS Belfast durante sus años en activo.
|
|
|
|
|
|
|
|
Wehrmacht Info © 2009 - 2013 |
|
|